
lunes, 20 de diciembre de 2010
Por la ruta del sol

miércoles, 8 de diciembre de 2010
Paralelo de mayor radio en una superficie de revolución

El sol, la lluvia y el frío han creado tantos mi
tos como diversidad de accesorios para protegerse: casquetes, turbantes y gorros han competido con una gran variedad de sombreros. De ala ancha o estrecha, de fieltro, de tela o de copa; con el ala alta o caída; blandos o rígidos... Pero entre todos, el único que alcanzó categoría universal es el sombrero de ala ancha, de un blanco casi marfil, liviano y amable, que todo el mundo conoce como "sombrero panamá".

A pesar del nombre, los primeros sombreros fueron fabricados en Ecuador, no en Panamá; su nombre viene del hecho de que alcanzaron relevancia durante la construcción del Canal de Panama cuando millares de sombreros fueron importados de Ecuador para el uso de los trabajadores de la construcción. Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal fue fotografiado con dicho sombrero, lo que aumentó su popularidad.
La ciudad ecuatoriana de Cuenca es el productor principal; sin embargo, la pequeña ciudad de Jipijapa tiene la reputación de producir los sombreros de calidad más fina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)