
Se terminaron los atardeceres en el oceano pacifico. Llego..la ciudad
Después de casi un mes de estar parados en el pacifico de costa rica arrancábamos viaje nuevamente. Y ahora hacia el centro del país. Hacia la ciudad: San Jose
Resulta que hace un año nos escribe al mail Javier. Nos contaba que vivía en la plata, ciudad de buenos aires pero que era costarricense y se había ido a estudiar música. Nos contó que le gustaría hacer un viaje como el nuestro y nos hizo un par de preguntas. Como nos encantan las coincidencias, o por lo menos a mi, no pude evitar preguntarle si conocía a Juan miguel, un gran amigo nuestro que también estudiaba música en la universidad de la plata.
Y resulta que si.
Al año de habernos escrito este mail estábamos en costa rica y Javier también. Asíque arreglamos para encontrarnos y el y su familia nos recibieron en su hogar con la hospitalidad Tica que los caracteriza.
Javier tiene una mirada honesta y un corazón transparente que se hace sentir al instante de conocerlo. Una linda simpleza en su mirada y una risa constante que lo hace más fácil de recordar. Un amigo de esos que van a quedar mas Allá de los caminos y las distancias.
Javier Y patricia, su mama

Javier, HUgo, Patri y Daniel Y las amigas Jime Y Mari. En su morada en Moravia


Con Joyce y Will (Couchsurfing ) y la cocina Tica: en este caso el chifrijo

¿Cómo sentirse muy feliz y no tropezarse en el intento?
La alegría se componía de ansiedad, de expectativa y de suertudismo (suerte que se tiene para pegarle justo al dia que empieza el festival)
La misma alegría se descomponía de la misma ansiedad inquietante e itinerante y sepan que no era casualidad lo que había en el aire.
Cuando llegue a ese lugar inmenso, tome un programa donde figuraban día a día, hora a hora todos los eventos.
Tenía en frente dos caminos:
- Tranquilizar mi mente, leer detalladamente el programa y dejar que con calma me lleve el arte
Ò
- Llenarme de ansiosa inquietud, planear el día 7 sin haber vivid el día 1. Estar en La Sabana y en el parque de la cultura al mismo tiempo y trazar y remarcar 20 veces el mismo espectáculo en la revistita ya toda llena de garabatos


Ori

Gami
Obviamente elegí la opción nº 2
Me tome un alegrativo en comprimidos y escuche jazz, cumbia, merengue, musica africana y llanera, reggae y rock.
Aplaudí y repetí todo lo que me decían: -y a la cuenta de 3: OH eh ah!-
Y ahora las mujeres: - Sharanga EH, sharanga eh!
Vi rusos que bailaban y otros que no eran rusos que tocaban el arpa.
Me tente, llore de la risa, escuche “gracias a la vida” tocado con un serrucho por un israelita y aprendí un nombre israelita: Tal Kravitz.
Tome café gratis y alfajores Balcarce. Vi a un hombre orquesta y a caballos que median 3 metros, vi películas, documentales, vi niños, abuelos, oficinistas, jóvenes, viejos, a familias enteras y cortadas.
Volví, me senté, cante, me canse.
Me pregunte que me pasara después de 10 días completos de arte, de espectáculos de todo tipo?
Me saldrá una nariz de payaso? Aprenderé a tocar el arpa o las marimbas? La trompeta o la calimba? ¿O me convertiré en una bailarina de danzas africanas?
Después pensé, si una dosis de televisión diaria de al menos 3 horas para arriba nos vuelve estupidos, paranoicos, inseguros, inimaginativos y solitarios. Entonces una dosis de festival diario de al menos 3 horas para arriba?
Ahí me di cuenta que no lo sabia: nunca me acostumbre a ir a un festival de arte durante 10 días seguidos aunque en un tiempo me acostumbre a la televisión y veo a un montón de gente acostumbrarse..
Y descubrí muchas cosas en estos 10 días:
Descubrì que el artista tiene que lidiar con el niño maldito que no lo deja en paz, con el que sube al escenario y después no quiere ayudar en el truco, con la mirada de la gente después de equivocar un truco, con la vieja indignada que odia el espectáculo y le parecen demasiado desmorales las acotaciones del artista pero se queda hasta el final y se indigna en vivo en vez de a domicilio y me banque a los que hablan y no hacen silencio.
Y descubrí muchas cosas en estos 10 días:
Descubrì que el artista tiene que lidiar con el niño maldito que no lo deja en paz, con el que sube al escenario y después no quiere ayudar en el truco, con la mirada de la gente después de equivocar un truco, con la vieja indignada que odia el espectáculo y le parecen demasiado desmorales las acotaciones del artista pero se queda hasta el final y se indigna en vivo en vez de a domicilio y me banque a los que hablan y no hacen silencio.
Pero también padecí ser espectador, de gritar en voz alta todo lo que me decían una y otra vez. Me banque que critiquen mi aplauso y a pesar de saber que iban a tocar media hora mas me obligaron a gritar: -otra, otra, otraaa- ¿Para que muchachos?
Me banque correr de una carpa a la otra y llegar al final, pero…valió la pena.Me despido con un nuevo pedido: Quiero ARTE! Ò ir a MARTE!

El hombre orquesta

Namsadang

Su viaje musical

Los Caballos De Menorca
Bjork en vivo y directo

El FIA reunio a viajeros que venian desde todos lados aunque del mismo pais Argentino.
La viajera "lamaslinda", Los chicos del Halcon, Proyecto Miradas, Lali Y santi que vienen pedaleando, Lucrecia y Naty Ademas de los de siempre: La paloma, Mari y jime.
Ah y la chilena infiltrada: Cona
Desde el acalorado puerto viejo, sumergidos en el caribe y desde el habitat de las ranas de ojos rojos nos quedamos esperando que la amiga Paulita pise tierras ticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario